Inversiones sostenibles en la pesca: rentabilidad con impacto ambiental positivo

Asesoramiento especializado para inversiones que generan retornos financieros mientras conservan los recursos marinos y mejoran las comunidades costeras.

Por qué invertir en pesca sostenible

Mayor rentabilidad a largo plazo

Las prácticas sostenibles aseguran la continuidad de los recursos pesqueros, garantizando retornos estables y crecientes durante períodos más largos. Los estudios muestran un aumento de 0% en la rentabilidad después de 5 años.

Acceso a mercados premium

Los productos pesqueros certificados como sostenibles obtienen precios superiores en mercados internacionales y acceso preferencial a cadenas de distribución exigentes. El premium de precio puede alcanzar hasta un 0% sobre productos convencionales.

Mitigación de riesgos regulatorios

Anticiparse a las regulaciones ambientales cada vez más estrictas reduce riesgos legales y operativos. Las empresas con prácticas sostenibles tienen 0% menos probabilidades de enfrentar sanciones o restricciones de pesca.

Acceso a financiamiento ESG

Proyectos con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) atraen inversores institucionales y fondos especializados con condiciones favorables. El capital disponible para inversiones ESG en el sector pesquero ha crecido un 0% en los últimos 3 años.

Estabilidad de recursos

La gestión sostenible de las poblaciones de peces asegura capturas estables y predecibles, reduciendo la volatilidad operativa y financiera. Los stocks bien gestionados muestran una variabilidad de capturas 0% menor que los sobreexplotados.

Nuestros servicios

Evaluación Ambiental de Proyectos Pesqueros

Evaluación ambiental del proyecto

Análisis exhaustivo del impacto ambiental de las operaciones pesqueras actuales o proyectadas, identificando áreas de mejora y oportunidades para implementar prácticas sostenibles.

Más información
Tecnologías de Pesca Selectiva

Diseño de prácticas de pesca selectiva

Implementación de tecnologías y métodos que reducen la captura incidental y minimizan el impacto en ecosistemas marinos, mejorando la selectividad y eficiencia de las operaciones.

Más información
Modelos Financieros Sostenibles

Modelos financieros sostenibles

Desarrollo de proyecciones financieras y escenarios que incorporan variables ambientales y sociales, demostrando el valor a largo plazo de las inversiones en sostenibilidad pesquera.

Más información
Implementación de Tecnologías

Implementación de tecnologías

Asesoramiento en la integración de sistemas de monitoreo satelital, sensores oceanográficos y tecnologías de trazabilidad que optimizan operaciones y garantizan cumplimiento normativo.

Más información
Certificación y Acceso a Mercados

Certificación y acceso a mercados verdes

Acompañamiento en los procesos de certificación MSC, ASC y otras normas internacionales, facilitando el acceso a mercados premium y diferenciación de productos.

Más información
Estructuración de Financiamiento

Estructuración de financiamiento e inversión

Diseño de estructuras financieras adaptadas a proyectos sostenibles, conectando con inversores ESG y fuentes de financiamiento especializadas en economía azul.

Más información

Casos de éxito

Flota Pesquera Modernizada

Modernización de flota artesanal

Implementación de artes de pesca selectivas y tecnologías de eficiencia energética en una flota artesanal de 12 embarcaciones en la costa patagónica.

0
Reducción de pesca incidental
0
Ahorro de combustible
0
Incremento en ingresos
Ecosistema Marino Restaurado

Restauración de ecosistema y certificación

Proyecto integral de restauración de hábitat marino y obtención de certificación MSC para una pesquería de merluza, incluyendo implementación de áreas de exclusión y monitoreo científico.

0
Recuperación de biomasa
0
Premium de precio
0
ROI (años)
Mercado de Pescado Sostenible

Desarrollo de cadena de valor sostenible

Estructuración de una cadena de suministro trazable desde la captura hasta el consumidor final, con implementación de blockchain y certificación de origen para productos de alto valor.

0
Trazabilidad completa
0
Aumento en exportaciones
0
Reducción de desperdicios

Simulador de Inversión Azul

Nuestra herramienta interactiva le permite calcular el impacto económico y ambiental de implementar prácticas sostenibles en su operación pesquera. Modifique parámetros como tamaño de flota, inversión tecnológica y período de recuperación para visualizar resultados personalizados.

Ejemplo de resultados

24.5%
ROI Anual
122.5%
ROI Acumulado (5 años)
48%
Reducción de pesca incidental
10%
Premio por certificación
Análisis de Sostenibilidad Pesquera

Cómo trabajamos

1

Evaluación inicial

Analizamos su operación actual, identificando oportunidades de mejora en sostenibilidad y potencial de retorno. Evaluamos el estado de los recursos pesqueros, tecnologías utilizadas y mercados objetivo.

2

Diseño de estrategia

Desarrollamos un plan personalizado con recomendaciones técnicas, proyecciones financieras y cronograma de implementación. Identificamos fuentes de financiamiento y certificaciones relevantes.

3

Implementación

Acompañamos el proceso de adopción de prácticas sostenibles, capacitación de personal y adquisición de tecnologías. Coordinamos con autoridades y organismos certificadores.

4

Seguimiento y optimización

Monitoreamos resultados, ajustamos estrategias y documentamos impactos para reportes a inversores y autoridades. Desarrollamos planes de mejora continua para maximizar beneficios.

Beneficios de nuestro enfoque

  • Estrategias personalizadas según tipo de pesquería, escala de operación y mercados objetivo
  • Enfoque integral que combina aspectos ambientales, tecnológicos, financieros y comerciales
  • Red de colaboración con científicos, autoridades y organizaciones internacionales
  • Acceso a tecnologías innovadoras y mejores prácticas globales
  • Metodología basada en evidencia científica y casos de éxito probados
  • Acompañamiento continuo durante todo el proceso de transformación

Contáctenos

Información de contacto

¿Qué sucede después?

  1. Revisamos su consulta y preparamos información relevante para su caso
  2. Nos ponemos en contacto dentro de 24-48 horas hábiles
  3. Agendamos una reunión inicial (presencial o virtual) para entender sus necesidades
  4. Presentamos una propuesta preliminar adaptada a sus objetivos